+10 Clases en vídeo... de Marketing Digital & Emprendimiento

¡Bienvenido al curso que te va a cambiar la vida!
¡Bienvenido a De cero a Emprendedor, el primer curso online donde aprenderás contenidos 100% prácticos para crear tu propia Startup!
Con este curso podrás aprender cómo crear tu propio modelo de negocio desde cero, incluso si partes de una simple idea.
Justo debajo de cada vídeo podrás encontrar toda la información, links y nombres de herramientas o programas que se mencionan. Además, tienes a tu disposición la sección de comentarios para dejar tus dudas, preguntas u opiniones.
Muchos me habiáis pedido incluir nuevas clases grabando mi pantalla para poder entender mejor algunos conceptos, tales como Facebook Ads, Email Marketing, etc. Aquí puedes encontrar todas las nuevas clases donde abordamos estos temas paso a paso.
¿Tienes problemas para instalar tu píxel? En esta clase podrás ver cómo se hace paso a paso. Es una tarea sencilla pero que puede darnos problemas si no la realizamos correctamente, y los errores son algo liosos de solucionar.
¿Aún te cuesta hacerte con Thrive para editar paso a paso? En esta clase vamos a partir desde el inicio para sacarle todo el jugo a esta potente herramienta sin necesidad de invertir más de unas pocas horas.
Este es uno de los puntos más importantes a la hora de crear campañas en Facebook Ads ya que de esta forma sacaremos mucho más partido a cada euro que invertimos. ¡Échale un vistazo antes de comenzar tus campañas!
¿Te cuesta ganar alcance dentro de las RRSS? Hoy vamos a aprender cómo podemos crear este tipo de campañas para impulsar nuestras cuentas y así llegar a más gente. Pero el punto clave es no centrarse sólo en los seguidores sino en el conjunto.
Captar leads es una de las formas más sencillas de comenzar a vender sin necesidad de gastar mucho dinero. Pero debemos vigilar el CPL, CPC, CPM, etc. Aprende conmigo en esta clase paso a paso y saca el máximo partido a tus campañas.
¿Necesitas ayuda para crear tus propios diseños de vídeo y foto? Con Canva podrás aprender paso a paso sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero ya que incluso tiene plan gratuito. En esta clase te enseño cómo es por dentro y cómo usarla
¡Una de las clases más deseadas! En esta ocasión vamos a utilizar AdEspresso desde dentro, explorando todas las opciones que nos permite a la hora de crear y analizar campañas dentro de Facebook Ads. Recuerda que AdEspresso es una herramienta pensada para agencias, freelance o personas que van a gastar cierto presupuesto en publicidad online y no está tan recomendada para personas que acaban de empezar
Con total seguridad este es el tipo de campañas en FB Ads con mayor rentabilidad. La clave principal es escoger muy bien el público al que nos dirigimos y cuándo hacerlo, para que la publicidad tenga la mayor efectividad posible.
Vivimos en la era de los vídeos. Tanto en IG como en publicidad, comunicación en nuestra web, premios emprendedores, etc. ¿Cómo podemos aprender a editar de forma rápida y sencilla sin necesidad de usar los programas más complejos como Adobe Premiere, Sony Vegas Pro o similares? ¡Te lo explico!
Aquí podrás encontrar todos los vídeos de nuestro reto emprendedor, celebrado en abril de 2020 por nuestro CEO y fundador Ignacio del Portillo
En este primer vídeo aprenderemos lo más básico del emprendimiento: los modelos de negocio. Para ello nos ayudaremos del Modelo Canvas, una representación muy visual y sencilla de vuestra idea de negocio.
En este vídeo abordaremos todo lo que necesitas saber sobre las páginas web: dominio, hosting, WordPress, ThriveArchitect, ¡y mucho más!
En este vídeo abordaremos a fondo Facebook Ads: qué es, qué tipo de campañas existen, cómo hacerlas, cómo hacer anuncios que conviertan, ¡y mucho más!
En este vídeo tratamos uno de los puntos clave del marketing digital: el Email Marketing. Aquí nos encargaremos de nutrir todos esos leads que hemos captado en Facebook Ads y acabar convirtiendo. Veremos integración, tipos de email, secuencias, ¡y mucho más!
En este vídeo veremos la culminación de todo lo que hemos visto anteriormente: el embudo de ventas. Esto no es más que una serie de paso que da el cliente antes de realizar su compra. ¡Y entenderlo es fundamental para mejorarlo y convertir más!
En este módulo nos centraremos en conocer cuáles son las bases sobre las que se cimienta los emprendedores de hoy en día. Para ello hablaremos de aspectos como Lean Startup, necesidad y problema, creación de modelos de negocio, propuesta de valor, etc.
En esta primera clase aprenderemos los conceptos básicos sobre los que se van a basar todos los contenidos del curso. Si alguna vez has emprendido es probable que ya los conozcas, de todas formas, te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo.
¡No te dejes engañar por estos mitos! Muchas personas siguen creyendo que emprender se basa en hacer postureo o que los inversores huyen de nosotros. En esta clase aprenderás adempas cuáles son los errores más comunes a la hora de empezar a emprender para que puedas evitarlos.
En la clase hoy veremos distintos consejos para emprendedores que inician su aventura empresarial y que necesitan algo de apoyo para saber por donde empezar.
¡No olvides dejar tus dudas e impresiones en los comentarios!
Esta es una de las clases que más habéis pedido y de la que más se puede disfrutar fuera del curso. Por ello, os animo a todos a dejar vuestras recomendaciones sobre libros para poder conseguir tener una súper lista de libros de emprendimiento y marketing.
El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki
¿Tienes una Startup? - Luís Martín Cabiedes
El método Lean Startup - Eric Ries
Apunta a las estrellas y llegarás a la luna - Leopoldo F. Pujals
Marketing Analytics - Tristán Elósegui
El lobo de Wall Street - Jordan Belfort
En la clase de hoy aprenderemos cuáles son las diferencias entre estos tres conceptos, que a menudo son tan mal utilizados por muchos emprendedores. Además aprenderemos también cómo podemos hacer para seguir este proceso y conseguir que nuestra idea de negocio acabe siendo una empresa con un modelo de negocio rentable, sostenible y escalable.
En esta clase hablaremos sobre las distintas opciones legales que existen para poder facturar, tanto siendo autónomo como creando una sociedad.
En la próxima clase hablaremos sobre cómo constituir tu sociedad fuera de España. Es importante que distingas qué significa persona física y persona jurídica, te dejo aquí más información.
Aprovecho para recomendaros que si tenéis cualquier duda (aparte de dejarla en el foro o mandarme un correo) lo consultéis con un especialista legal y/o impositivo para evitar problemas a la hora de crear vuestras sociedades en vuestro país.
En la clase de hoy nos centraremos en aprender qué requisitos debemos cumplir para poder crear nuestra empresa fuera de España (sin necesidad de abandonar el país). Principalmente he decidido centrarme en hablar sobre Estonia, dado el amplio conocimiento y experiencia que tengo con este país.
¡Cualquier duda, comentario o pregunta no tengas miedo a dejarla en el foro más abajo!
¿Sigues pensando que los inversores huyen de los emprendedores? ¿Te gustaría saber qué es un Venture Capital, un Business Angel o Private Equity? En esta clase vamos a asentar todos estos conocimientos para que, cuando llegue el punto de buscar financiación, sepas dónde acudir.
No toda la financiación a la que podemos aspirar los emprendedores tiene por qué ser privada. Entre las opciones más interesantes (en España) podemos encontrar Enisa y AvalMadrid. Te dejo enlaces a sus páginas para que puedas buscar toda la info extra que necesites.
¡No te quedes con dudas, déjalas en el foro y nos ayudaremos entre todos!
¿De verdad merecen la pena, cómo se ejecutan? ¿Qué diferencias tienen con las recaudaciones de fondos o con las donaciones? En esta clase aprenderás todas las diferencias, si es un vehpiculo adecuado para tu empresa y en qué portales puedes lanzar tus propias campañas si lo decides.
En este módulo aprenderemos cómo crear nuestra web desde cero, empezar a medir y realizar analítica web, cómo promocionar nuestro negocio, optimizar la venta de productos y servicios, etc.
¿Sigues pensando que es necesario saber programar para crear una web? ¡Nada más lejos de la realidad! En la clase de hoy vamos a aprender cómo puedes crear una web en pocos minutos sin necesidad de saber programar o de gastar grandes cantidades de dinero.
Aquí puedes ver toda la información sobre Thrive Architect
Aquí puedes ver toda la información sobre Elementor
Aquí puedes ver toda la información sobre Elementor
Sitio web para comprar plantillas adaptadas a Thrive y Elementor
En esta clase aprenderemos por qué es tan importante realizar analítica web y comenzar a medir todas nuestras acciones. Además podremos comprender cómo utilizar estos datos para futuras acciones de publicidad, posicionamiento, etc.
Hoy aprenderemos sobre qué herramientas podemos utilizar para mejorar nuestro modelo de negocio, nuestra medición en la red y cómo automatizar ciertas tareas con ellas.
En la clase de hoy aprenderemos cuáles son las diferencias que existen entre el tráfico orgánico y pagado, qué les caracteriza a cada uno y cómo podemos combinarlos para obtener el máximo rendimiento en nuestro modelo de negocio (sin importar sector).
En la clase de hoy vamos a ver cuáles son las diferencias entre SEO (search engine optimization) y SEM (search engine marketing) y cómo podemos empezar a realizar acciones para combinarlos y mejorar nuestro modelo de negocio. Además hablaremos sobre algunas clases y consejos que podrás empezar a aplicar desde hoy a tu negocio.
¿En cuántas RRSS debe tener presencia mi marca? ¿Qué frecuencia de publicación debería seguir? ¿Es el mejor momento para abrir un Podcast para mi negocio? En la clase de hoy responderemos a estas preguntas y muchas más para conocer de qué forma podemos promocionar nuestro negocio a través de las RRSS.
Si eres entrenador, consultor o cobras mes a mes de tus clientes esto te interesará y mucho. Con esta clase aprenderás cómo empezar a vender suscripciones de forma sencilla y rápida.
Olvídate de tener que estar persiguiendo mes a mes a tus clientes para que te paguen la factura, de esta forma será mucho más cómodo para ambos (y disminuirá tu tasa de abandono de clientes)
P.D: Las suscripciones son útiles también para fraccionar pagos (a través d suscripciones finitas, por ejemplo, de 3 meses). ¡Hay muchos más plugins de Suscripciones pero yo os dejo mi favorito!
En la clase de hoy abordaremos cómo podemos gestionar servicios y productos con un alto grado de personalización, de tal forma que podamos conseguir que el cliente no abandone el proceso de compra y que pueda elegir o personalizar el servicio que espera recibir.
Thrive Quizzes, una herramienta que te va a ayudar a realizar todo esto
En la clase de hoy aprenderemos dos técnicas diferentes para poder captar el máximo excedente de nuestro consumidor y adaptar la oferta a sus necesidades y capacidad al 100%.
En este módulo aprenderemos cómo dar el impulso necesario a nuestro modelo de negocio una vez hayamos testado que funciona y existe demanda.
Aprenderemos cómo empezar a vender en automático, generar embudos de venta y cómo realizar integraciones entre diferentes vertientes y herramientas de Marketing Digital.
En la clase de hoy aprenderemos los principios clave para poder empezar a vender a través de Facebook Ads, tanto utilizando herramientas externas (como AdEspresso) o la propia herramienta nativa de Facebook.
Hoy analizamos las principales claves para poder crear páginas de venta que conviertan y cómo crear buenas páginas de checkout. Es un error muy común gastar dinero en atraer tráfico y no cuidar la calidad de la página de ventas o de pago.
¡Evita que te pase a tí con lo aprendido en esta clase!
Thrive Architect, herramienta para crear páginas de venta
Aero Checkout, herramienta para crear páginas de checkout
Esta es una de las clases más importantes ya que un buen Email Marketing puede generar ingresos a corto plazo a la vez que aporta imagen de marca y permite automatizar procesos de venta.
Por ello, te recomiendo que aproveches al máximo estos minutos (¡y que por supuesto aproveches para dejar TODAS tus dudas!). Te dejo por aquí enlaces a algunas de las principales plataformas de Email Marketing que yo recomiendo:
Active Campaign
GetResponse
Infusionsoft
Sendinblue
En la última clase estuvimos aprendiendo cómo empezar a realizar acciones de Email Marketing y la importancia que tiene para nuestro negocio. En la clase de hoy aprenderemos cómo podemos integrar nuestra plataforma de Email Marketing con nuestras campañas, ya sea con herramientas externas como AdEspresso, redirigiendo el tráfico a un formulario creado por nosotros o directamente a nuestra propia web.
En esta clase nos centraremos en entender por qué es importante darle al usuario la capacidad de poder ponerse en contacto con nosotros en tiempo real y cómo aprovecharlo para generar más ventas. Además, podrás aprender cómo tener un soporte en chat en directo a través de Messenger (Facebook) de forma fácil y sencilla.
¿Contratar a alguien o externalizar tareas a agencias o freelances? En la clase de hoy aprendemos cómo saber decidirnos en función de la carga de trabajo, necesidades y presupuesto. Además veremos qué diferencias tienen los usuarios externos e internos a la hora de trabajar con una Startup.
En esta clase empezaremos por asentar la diferencia entre líder y jefe, cómo se comportan ambos y cómo conseguir que tu equipo te siga por lealtad y no por miedo. Además se analizará qué diferencias existen a la hora de trabajar en una Startup vs una empresa convencional.
El DINERO, uno de los temas que más polémica levantan hoy en día. En la clase de hoy empezaremos analizando hasta qué punto es importante y si es cierto o no que da la felicidad. Posteriormente se analizarán las diferencias que existen entre una Startup y una empresa convencional a la hora de retribuir económicamente a sus empleados (incluyendo acciones, bonificaciones, promociones, pagos en especie, etc.)
Coca Cola es una de las marcas más valiosas del mundo, conocida por todos y con presencia mundial. Una de las marcas que mejores acciones de Marketing ha protagonizado en las últimas décadas.
¿Sabías que Coca Cola pivotó su modelo de negocio en sus inicios? ¿Cómo consigue generar sentimiento de pertenencia a una comunidad y asociarse a emociones positivas? ¿Cómo ha sido su guerra con Pepsi y cómo se ha adaptado a los cambios en la demanda?
¡Tienes todas las respuestas en esta clase!
Koenigsegg, la marca que fabrica los coches más rápidos del mundo. ¿Cómo es posible que una marca que no tiene los mismos recursos ni alcance que Bugatti o Ferrari venda coches a más de 3M de euros? ¿Cómo es posible que superena departamentos de innovación de grandes marcas cuando ellos apenas cuentan con 30 personas en plantilla?
¡Espero que disfrutes de este caso de éxito, es de mis favoritos!
Página oficial de Koenigsegg
Entrevista a su fundador
Cabify, uno de los unicornios (Startup que supera los mil millones de valoración antes de salir a bolsa) más controvertidos de España. Hoy analizamos su historia y crecimiento a la vez que estudiaremos los patrones que le han llevado a convertirse en la gran empresa que es hoy.
Es muy probable que no conozcas esta empresa y a primera vista no creas que tenga demasiado interés. Déjame decirte que es uno de los mejores ejemplos donde podemos ver en el mundo real cómo se aplica la satisfacción de una necesidad, fuerte propuesta de valor, solución a restricciones legales y monetización.
Uno de los casos de éxito más interesantes de este curso y del que se pueden sacar muchos más aprendizajes todavía. ¿Qué te ha parecido? ¡Déjame tu opinión en comentarios!
Página oficial de Revolut
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.